FILIPPI, Karina
Tema: Microbiología de suelos cultivados bajo siembra directa
Cargo docente: No
Lugar de realización de sus tareas como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias
Director de Tesis: M. A. Sagardoy, Prof. Titular DE, Agronomía.
Fecha de ingreso al DG: 16 de Julio de 2002
FRANCHINI María Clara
Tema: Ontogenia de la cutícula y las ceras epicuticulares del pericarpio de frutos de plantas de girasol (Helianthus annuus L.) crecidas en condiciones naturales y bajo estrés.
Lugar de realización de sus tareas como becario y tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS.
Director: Dr. Luis Hernández, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 28/09/04
Tipo de beca: Beca de Formación Superior
Director de beca: Dr. Luis Hernández, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Institución otorgante: ANPCyT por subsidio PICTOS – 13151 (ANPCyT – ASAGIR) BID 1201/OC-AR).
Fecha efectiva de iniciación de la beca: Diciembre de 2003
Período del beneficio: 24 meses.-
FRIEDRICH, Pablo
Tema: Rol de la fosforilación de proteinas en los mecanismos de tranducción de señales externas en células guardas de Vicia faba.
Lugar de realización de sus tareas como y tesista: Laboratorio de Fisiología vegetal - CERZOS
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Doctorado en Biología
Fecha de ingreso al DG: 1998
Director de Tesis: Curvetto, Néstor, Profesor Titular, Depto. Agronomía
FUERTES, María Eugenia
Tema: Nutrición de Boro en Girasol.
Lugar de trabajo como tesista: Cátedra de Nutrición Mineral y Rel. Suelo-Planta, Depto. Agronomía, UNS
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias
Director: Dr. Carlos Lobartini, Prof. Asociado, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 01 de octubre de 2002
FUNARO, Daniel
Tema: Efecto del régimen hídrico y calidad de los suelos sobre el rendimiento y respuestas a la fertilización nitrogenada de girasol en la región semiárida pampeana.
Cargo docente: No
Lugar de trabajo como tesista: EEA INTA Anguil y Dpto. de Agronomía, UNS.-
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias
Director de Tesis: Dr. Norman Peinemann, Prof. Titular DE, Agronomía.
Fecha de ingreso al DG: 09/11/04.
GARCILAZO, María Gabriela
Tema: Efecto de la adición de zinc sobre la eficiencia microbiana, parámetros ruminales y digestibilidad total de un pastizal diferido en ovinos.
Cargo docente: no tiene.
Lugar de trabajo como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias
Director: Dr. Hugo Laborde, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 20 de agosto de 2002
GEAR, Juan Nicolas
Tema: Obtención de haploides duplicados en cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) aplicado al mejoramiento genético.
Cargo docente: No
Lugar de trabajo como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias
Director de Tesis: Dra. Viviana Echenique, Prof. Asoc. DE, Agronomía.
Fecha de ingreso al DG: 29/06/04
GIL, María Elena
Tema: Descomposición y liberación asociada de nutrientes a partir de cuatro especies vegetales típicas del distrito fitogeográfico del Caldén.
Cargo docente: Ayudante de docencia DS Sistemática Vegetal
Lugar de trabajo habitual: Dpto.de Agronomía, UNS
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Cerzos y Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias.
Director de tesis: Osvaldo A. Fernández, Prof. Extraordinario, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de ingreso al DG: 07/06/05.
GITTINS LOPEZ, Cecilia Gabriela
Tema: Persistencia y reclutamiento de dos coirones patagónicos: Poa ligularis y Stipa speciosa
Cargo docente: no se aplica.
Lugar de trabajo: EEA INTA Bariloche
Lugar de desarrollo de actividades: Idem lugar de trabajo.
Tipo de Beca: Interna de Formación de Postgrado
Director de Beca: Busso, Carlos A., Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Institución Otorgante: CONICET
Fecha efectiva de iniciación de la beca: abril 2003
Período del beneficio (en meses) 24 (hasta marzo 2005)
Programa de Posgrado: Doctorado en Cs. Biológicas (Universidad Nacional del Comahue)
[Anterior]-[1]-[2]-[3]-[4]-[5]-[6]-[7]-[8]-[9]-[Siguiente]