San Andrés 800, Altos de Palihue, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina. CP8000 CC51.
Tel:+54(0291)4595102. FAX:+54(0291)4595132.
Todos los contenidos reservados (C) 2006, Agronomia, UNS | Historia | Información General| Carreras | Estudiantes |
Investigación
| Biblioteca | Servicios | AgroUNS |Mapa del Sitio

 

 

 

BECARIOS Y TESISTAS SIN BECA, inscriptos en el Departamento de Estudios de Posgrado encuadrados en la última reglamentación vigente.

BONVISSUTO, Griselda Luz
Tema: Establecimiento de plántulas de gramíneas y arbustos dentro y entre isletas de vegetación en el Monte Austral Neuquino
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía
Programa de Posgrado: Doctorado en Agronomía
Fecha de inscripción: 24/08/99
Director: Dr. Carlos A. Busso, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS

BRAVO, Oscar
Tema: Secuestro de carbono: variabilidad, estrategias y monitorio de calidad en suelos del sur bonaerense.
Cargo docente: Asistente con DE
Departamento en el que desarrolla su actividad docente: Dpto. de Agronomía, UNS
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS
Programa de postgrado: Doctorado en Agronomía.
Fecha de inscripción: 19/08/03
Director: Dra. Nilda Amiotti, Prof. Adjunta, Dpto. de Agronomía, UNS.

CACCHIARELLI SAN ROMÁN, Josefina
Tema: Equilibrios del fósforo edáfico en la Cuenca del Arroyo El Divisorio y su relación con las propiedades y manejo agrícola del suelo.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS.
Fecha de inscripción: 12/11/02.-
Director de Tesis: Dr. Juan Alberto Galantini, Inv. Adjunto, CIC.

CALVO, Paula Cecilia
Tema: Variabilidad genética en germoplasma argentino de manzano silvestre (Malus spp).
Lugar de Trabajo como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Doctorado en Agronomía
Director de Tesis: Dra. Mónica Poverene, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Director Asistente: Dra. Alicia Carrera, Prof. Adjunto, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 10/05/05

CANDAN, Florencia
Tema: Cambios en la estructura de sulos ándicos con uso forestal y la composición de la fracción orgánica, su relación con la resiliencia (SO Neuquen, Argentina).
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS y Fac. de Cs. Agrs. UN del Comahue
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias.
Director de Tesis: Dr. Juan Carlos Lobartini, Prof. Asociado, Dpto. de Agronomía, UNS.; y Mg. Patricia Broquen, Prof. Adjunto, UN del Comahue.
Fecha de inscripción: 13/05/03.

CARAMUTI, Valeria
Tema: Estudios de la fenología de la producción y emisión polínica del Girasol (Helianthus annuus L.), utilizando el Método Aeropalinológico Cour. Su relación con los Componentes del Rendimiento del Cultivo.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Biología, UNS
Programa de postgrado: Doctorado en Biología
Director de Tesis: Dra. Marta Caccabari, Prof. Titular, Dpto. de Biología, UNS
Co-director de Tesis: Dr. Luis Hernández, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS
Fecha de inscripción: 18/12/98

CERVIGNI, Gerardo
Tema: Identificación y caracterización de genes relacionados con la apomixis diplospórica en Eragrostis curvula.
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario: Lab. de Biotecnología CERZOS
Tipo de beca: postdoctoral
Director de beca: Dra. Viviana Echenique. Prof. Asoc., Dpto. de Agronomía, UNS
Institución otorgante: ANPCyT
Fecha efectiva de iniciación de la beca: Mayo 3005
Período del beneficio (en meses): 48

CHANTRE, Guillermo
Cargo docente: NO
Tema: Bioecología de Lithospermum Arvense Y Fumaria Officinalis: malezas de ciclo anual de creciente incidencia en los cultivos de trigo del Sudoeste Bonaerense.
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario: DPTO. DE AGRONOMIA, UNS
Tipo de beca: Iniciación
Director de beca: Sabbatini Mario R.
Institución otorgante: CONICET, Beca interna postgrado tipo 1
Fecha efectiva de iniciación de la beca: 1/4/2005 – 1/4/2007
Período del beneficio (en meses): 24

CHIMENO, Patricia
Tema: Argentina hacia la clasificación de sus trigos
Cargo docente: Ayudante “A” exclusiva
Departamento: Agronomía, UNS
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Economía Agraria y Administración Rural. Departamento de Economía. Universidad Nacional del Sur.
Fecha de ingreso al DG: 25/11/2003 Expediente: CH-2712/03
Lugar de trabajo: Departamento de Agronomía.
Director de Tesis: Gorenstein, Silvia. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Profesora Asociada de la cátedra de Economía Regional.

[Anterior]-[1]-[2]-[3]-[4]-[5]-[6]-[7]-[8]-[9]-[Siguiente]