ALONSO, María Virginia
Tema: Estudio de los procesos y factores que determinan la persistencia de un herbicida en el suelo
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Cátedra de Fertilidad y
Fertilizantes, Departamento de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magíster en Ciencias Agrarias.
Fecha de inscripción: 24/02/04
Director de tesis: Dra. Silvia González de Bussetti, Prof.Asociada, Dpto. de Agronomía, UNS.
ALVADO, María Gabriela
Tema: Efecto de la salinización sobre la meteorización de sedimentos lacunares y marinos.
Cargo docente: no tiene
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario y tesista: Dto. Agronomia UNS
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias
Tema: Alteración de minerales por salinización en ambiente lacunares y marinos
Fecha de inscripción: 15 de octubre de 2002
Director: Dr. Norman Peinemann, Profesor Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Tipo de beca: iniciación
Director de beca: Norman Peinemann, Profesor Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Institución otorgante: CIC
Fecha efectiva de iniciación de la beca: 2002
Período del beneficio (en meses): 24 + 24
ALVAREZ, Cristian Osvaldo
Tema: Efecto del sistema de labranza sobre propiedades edáficas de dos suelos (Hapludol Típico y Haplustol Entico) de la Pampa Arenosa.
Cargo docente: no tiene.
Lugar de actividades como tesista: EEA INTA Anguil, EEA Gral. Villegas y Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magíster en Ciencias Agrarias.
Fecha de inscripción: 09/11/04
Director de tesis: Dr. Norman Peinemann, Prof. Titular Dpto. de Agronomía, UNS.
ANDRIOLI, Romina
Tema: Capacidad de inmovilización del nitrógeno del suelo en gramíneas perennes del Caldenal
Cargo docente: No consigna
Lugar de trabajo habitual: CERZOS-CRIBABB
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario y tesista: CERZOS – Departamento de Agronomía de la UNS
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias
Tema: Disponibilidad de nitrógeno en el suelo subyacente a gramíneas perennes del Caldenal.
Fecha de inscripción: 09 de marzo de 2004.
Director: Dr. Roberto Distel, Profesor Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Tipo de beca: doctoral
Director de beca: Dr. Distel, Roberto, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Institución otorgante: CONICET
Fecha efectiva de iniciación de la beca: Abril, 2002
Período del beneficio (en meses): 24 + 24
BELLACCOMO, Carolina
Tema: Microbiología de suelos cultivados bajo siembra directa y convencional
Cargo docente: No
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias
Fecha de ingreso al DG: 16 de Julio de 2003
Director de Tesis: M. A. Sagardoy, Prof. Titular DE, Agronomía
BLANCO RODRIGUEZ, Leonardo
Tema: Estudios ecofisiológicos en manzanilla. Matricaria recutita L., Rauscher.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS, y Universidad de Pinar del Río, Cuba.-
Programa de postgrado: Doctorado en Agronomía, UNS
Fecha de inscripción: 20/11/01.-
Director: Dr. Roberto Brevedan, Prof. Extraordinario, Dpto. de Agronomía, UNS.
Director Asistente: Dr. Juan Francisco Valdés Valdés, Profesor Auxiliar de la Facultad Agraria y Forestal de la Universidad de Pinar del Río, Cuba.
BOCANEGRA, Mariana Paula
Tema: Ligandos orgánicos naturales que afectan la disponibilidad de nutrientes en el suelo.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias.
Director: Dr. Juan Carlos Lobartini, Profesor Asociado Adjunto, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 03/10/2000.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
BOLLETTA, Andrea Ivana
Tema: Micorrizacion en gramineas perennes expuestas a diferentes regimenes hídricos del suelo defoliadas o no.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias.
Fecha de inscripción: 20 de agosto de 2002.
Director: Dr. Carlos Busso, Profesor Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
[1]-[2]-[3]-[4]-[5]-[6]-[7]-[8]-[9]-[Siguiente]