San Andrés 800, Altos de Palihue, Bahia Blanca, Buenos Aires, Argentina. CP8000 CC51.
Tel:+54(0291)4595102. FAX:+54(0291)4595132.
Todos los contenidos reservados (C) 2006, Agronomia, UNS | Historia | Información General| Carreras | Estudiantes |
Investigación
| Biblioteca | Servicios | AgroUNS |Mapa del Sitio

 

 

 

BECARIOS Y TESISTAS SIN BECA, inscriptos en el Departamento de Estudios de Posgrado encuadrados en la última reglamentación vigente.

ECHEVERRIA, Nora Elena
Tema: Incidencia de disturbios antropogénicos sobre escurrimiento y la erosión hídrica de suelos del Sur de la Región Semiárida Argentina.
Cargo docente: Asistente DE
Lugar de trabajo habitual: Departamento de Agronomía, UNS.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS.
Director: Ing. Agr. (Mg) Juan Carlos Silenzi, Prof. Adjunto, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 04/11/03

ERRECART, Pedro Manuel
Tema: Influencia de prácticas habituales de manejo sobre la nodulación y rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L. Merrill).
Lugar de trabajo como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS.
Director: Mag. Marcelo Sagardoy, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de ingreso al DG: 13/09/05

ESCANDÓN, José Luis.
Cargo docente: no registra
Lugar de trabajo habitual: Fundación Darwin, Ecuador.
Tema: Ecología de Centaurea soltitialis
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario y tesista: CERZOS – Dto. Agronomía
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Magister en Ciencias Agrarias
Director de la Tesis: Dr. Osvaldo Fernández, Prof. Extraordinario, Dpto. de Agronomía, UNS
Fecha de ingreso al DG: 21 de junio de 2005
Tipo de beca: Iniciación
Director de beca: Fernández, O. A., Prof. Extraordinario, Dpto. de Agronomía, UNS
Institución otorgante: Gobierno de Bélgica
Fecha efectiva de iniciación de la beca: Marzo 2003
Período del beneficio (en meses): 24

FACCHINETTI, Cecilia
Lugar de trabajo habitual: Depto de Agronomía-CERZOS
Tema: Tecnología para producción de bulbos de Lilium en diferentes regiones de Argentina
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario: Depto de Agronomía - CERZOS
Tipo de beca: de Posgrado
Director de beca: Néstor Curvetto, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS
Institución otorgante: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, SECyT
Fecha efectiva de iniciación de la beca: 15-03-2005
Período del beneficio (en meses): 36

FERNANDEZ, Edgar Rodrigo
Cargo docente: no posee
Lugar de trabajo habitual: Depto. Agronomía
Tema: Aplicación de técnicas de diagnóstico foliar para evaluar el balance nutricional N-P-K-S en trigo.
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario: Depto. Agronomía
Tipo de beca: perfeccionamiento
Director de beca: Dr. Juan Galantini
Institución otorgante: CIC
Fecha efectiva de iniciación de la beca: 01/05/2005
Período del beneficio (en meses): 24

FERNÁNDEZ, Leticia A.
Tema: Biodiversidad de funciones no simbióticas de Bradyrhizobium spp.: importancia en los agroecosistemas.
Cargo docente: No
Lugar de desarrollo de sus actividades como becario y tesista: Laboratorio de Microbiología Agrícola, Departamento de Agronomía, UNS.
Programa de posgrado en el que se encuentra inscripto: Doctorado en Ciencias Biológicas
Directores de la Tesis: M. A. Sagardoy y Marisa Gómez, Prof. Titular y Prof. Adjunto, respectivamente, Dpto de Agronomía, UNS.
Fecha de ingreso al DG: Agosto 2003
Tipo de beca: doctoral
Director de beca: M. A. Sagardoy, Prof. Titular, Dpto de Agronomía, UNS.
Institución otorgante: CONICET
Fecha efectiva de iniciación de la beca: 01-04-2003.
Período del beneficio (en meses): 48

FERNÁNDEZ, Miguel Angel
Tema: Estrategias para mejorar el rendimiento de cereales graníferos invernales en la Región Semiárida Pampeana Central.
Lugar de desarrollo de sus actividades como tesista: Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS
Director: Dr. Roberto Brevedan, Prof. Extraordinario, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 04/11/03.

FERNANDEZ, Romina
Tema: Efecto de la cobertura del suelo y régimen hídrico sobre propiedades edáficas y dinámica de malezas durante el barbecho para cultivos estivales bajo Siembra Directa en la región Semiárida pampeana.
Cargo docente: no tiene
Lugar de trabajo habitual: EEA INTA Anguil.
Lugar de realización de sus tareas como tesista: EEA INTA Anguil, Dpto. de Agronomía, UNS.
Programa de postgrado: Magister en Ciencias Agrarias, UNS.
Director: Dr. Norman Peinemann, Prof. Titular, Dpto. de Agronomía, UNS.
Fecha de inscripción: 09/11/2004.

[Anterior]-[1]-[2]-[3]-[4]-[5]-[6]-[7]-[8]-[9]-[Siguiente]